[cat] Per la importància del camí que anem fent,per aturar-nos durant el trajecte a observar,endavant, endarrere i als costats,per caminar,de tant en tant,a un ritme diferent del que estem acostuma/des a fer-ho,per no repetir la costum si no ens va bé,per il·lusionar-nos cada dia. Actualment fent camí als Països Baixos.

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Amsterdam. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Amsterdam. Mostrar tots els missatges

diumenge, 17 de juliol del 2016

Un viernes cualquiera en el Zeedijk de Amsterdam - Un divendres qualsevol al Zeedijk d'Amsterdam

Más abajo en castellano

[cat] 1 de juliol de 2016.
Avui a Amsterdam plou, els adoquins ben col.locats i amb espai entre ells perquè no s'hi quedés aigua, com deia mon pare, estan mullats. El cel està gris, des de que he arribat a primera hora del matí. La gent tant porta sandàlies, com jo, com pantalons curts i jersei de llana com l'home que fa una estona s'ha assegut a la taula on jo sóc.

Ha entrat i s'ha assentat mentre demanava un capuccino i un got d'aigua, en holandès. Ha deixat un llibre de tapa dura i verda pistatxo amb lletres negres "De hond aan de Galg" i blanques de Dr K M Fuchs.
Ell ja no hi és, ha marxat després de dir "lekker" al fer el primer glop, mig tararejar algunes cançons funk i deixar-se emportar una mica pel ritme d'algunes cançons "rege". Era tot espontaneïtat en el que mostrava i jo justament estava llegint sobre comunicació espontània des del cor.
El llibre segueix a la taula, com ell l'ha deixat, al costat del plat buit d'una porció de pastís de poma que m'he menjat a poc a poc enmig de la lectura i la presa d'apunts.
El gat negre del damunt de la cadira que es rentava fa una estona ara dorm i la morxilla gran de viatge que era al seu costat ja no hi és, les dues noies de la taula, d'una de les quals era la motxilla on el gat jau, acaben de marxar. 
Avui fa dia de beguda calenta amb mel i de pastís de poma amb canyella.




[esp] 1 de julio de 2016. Hoy en Amsterdam llueve, los adoquines bien colocados y con espacio entre ellos para que no se quede el agua, como decía mi padre, están mojados. El cielo está gris, desde que he llegado a primera hora de la mañana. La gente tanto lleva sandalias, como yo, como pantalones cortos y jersey de lana como el hombre que hace un rato se ha sentado en la mesa dónde yo estoy. 

Ha entrado y se ha sentado mientras pedía un capuccino y un vaso de agua, en holandés. Ha deijado un libro de tapa dura y verde pistacho con letras negras "De hond aan de Galg" y blancas de Dr K M Fuchs.

Él ya no está, se ha ido después de decir "lekker" al hacer el primer sorbo, medio tararear algunas cancions funk y dejarse llevar un poco por el ritmo de algunas canciones "rege". Era todo espontaneidad en lo que mostraba y yo justamente estaba leyendo sobre comunicación espontanea desde el corazón.

El libro sigue en la mesa, como él lo ha dejado, al lado del plato vacío de una porción de tarta de manzana que me he comido lentamente enmedio de la lectura y la toma de apuntes.

El gato negro de encima de la silla que se lavaba face un rato ahora duerme y la mochila grande de viaje que estaba a su lado ya no está, las dos chicas de la mesa, de una de las cuales era la mochila dónde el gato yace, se acaban de ir.

Hoy hace día de bebida caliente con miel y de tarta de manzana con canela.

dilluns, 4 d’abril del 2016

Nueva edición del taller “Autoconocimiento a través de los sueños” en Amsterdam

Imagen de R. Olbinski
Los sueños nos aportan mensajes existenciales y/o nos hacen ser más conscientes de nuestras necesidades, del momento que estamos viviendo, de capacidades personales que quizá no consideramos como nuestras, etc.

En este taller enfocado desde la perspectiva psicoterapéutica de la Gestalt, nos adentraremos a nuestro mundo onírico, con mucho respeto y como herramienta preciosa para seguirnos conociendo.

Habrá una parte teórica y una parte práctica en que l@s participantes podrán trabajar uno de sus sueños.  Si en tu caso no te sueles acordar de lo que has soñado, también eres bienvenid@.  En esta situación nos enfocamos en el hecho de “no recordar”.

Taller facilitado por: 
Sílvia Font Jansa.  Terapeuta Gestalt Integrativa y Antropóloga. www.silviafontjansa.com

La cita será en Amsterdam, el sábado 30 de abril de 2016 de 10h a 13h (en una sala a 5 minutos de la estación central).

Aportación económica: 35€
Taller impartido en Español Más información e inscripciones: sfjansa@gmail.com

Si quieres dedicarte a ti durante esta mañana de sábado: ¡Te esperamos!

dimecres, 9 de setembre del 2015

Taller: “Conciencia corporal y relajación”

SERIE DE TALLERES DE OTOÑO.  TALLER 5
Con enfoque principalmente gestáltico

Vista en Beccy Pare.  Pinterest
Vivimos en una sociedad en la que el conocimiento, las ideas, la mente, las palabras toman protagonismo en el mundo adulto.  De niños el cuerpo y las sensaciones tienen mucho más espacio y conforme crecemos nos vamos desconectando de esto.  Pasando a una vida rápida, bastante desconectada en general de las sensaciones, en la que nos permitimos poco parar.
Somos cuerpo, mente y emociones, y en este taller vamos a ver cómo a través de ejercicios de dinámica corporal, podemos relajarnos, a nivel mental y emocional. 

Experimentaremos cómo nos puede favorecer en nuestro día a día tomarnos un tiempo, el que sea, para volver al cuerpo, y como esto nos puede ayudar a contactar con lo que queremos, lo que no queremos, lo que necesitamos, nuestras capacidades, etc.

Si te apetece regalarte dos horas y media de conciencia corporal, de parar física y mentalmente, de relajarte y respirar, este taller es para ti.  Una bonita forma de terminar la semana.

Traer ropa cómoda, una libreta y un boli.
Taller dinámico y participativo.  No hace falta experiencia previa en este tipo de talleres.

Inscripciones abiertas hasta el 16/12 a las 19h.  Plazas limitadas.
Para más información e inscripciones: sfjansa@gmail.com / 0617381600

Fecha: 18/12/2015
Hora: 19h. a 21:30h.
Aportación: 30€
Lugar: Amsterdam (sala a 5 minutos de la estación central)
Facilitado por: Sílvia Font, terapeuta Gestalt y Antropóloga.  Consulta la web para más información

** Atención **: Si te inscribes a 3 o más talleres de esta serie, tienes un 10% de descuento en cada taller.  Puedes inscribirte  a todos los talleres a la vez, o no.  En la segunda opción, el descuento se aplicará en el último pago.


Taller "Sueños y autoconocimiento" 3a. edición en Amsterdam

SERIE DE TALLERES DE OTOÑO.  TALLER 4 
Con enfoque principalmente gestáltico
Catrin Welz-Stein.  Pinterest

Por 3ª. Vez en Amsterdam, presentamos este taller sobre los sueños, des del enfoque de la terapia Gestalt.  Nos sumergiremos durante 2,5 en el mundo de los sueños para ver qué mensaje nos pueden estar mostrando.
Veremos como los sueños nos muestran partes de nosotr@s mism@s pendientes de resolver, necesidades actuales, temas pendientes, etc.  Aprenderemos a conocernos y a escucharnos con este material que generamos mientras dormimos, noche tras noche.

Si no te acuerdas de tus sueños, o no especialmente, puedes asistir igual al taller, también dedicaremos una parte a hablar de ello.
Habrá una parte teórica y una de práctica para trabajar los sueños de las personas participantes.

Vente si el mundo de los sueños te produce curiosidad, y te apetece saber un poco más y adentrarte a un taller onírico.

Traer ropa cómoda, una libreta y un boli.
Taller dinámico y participativo.  No hace falta experiencia previa en este tipo de talleres.

Inscripciones abiertas hasta el 25/11 a las 19h.  Plazas limitadas.
Para más información e inscripciones: sfjansa@gmail.com / 0617381600
Fecha: 27/11/2015
Hora: 19'15h. a 21.45h.
Lugar: Amsterdam (sala a 5 minutos de la estación central)
Aportación: 30€
Facilitado por: Sílvia Font, terapeuta Gestalt y Antropóloga.  Consulta la web para más información


** Atención **: Si te inscribes a 3 o más talleres de esta serie, tienes un 10% de descuento en cada taller.  Puedes inscribirte  a todos los talleres a la vez, o no.  En la segunda opción, el descuento se aplicará en el último pago.

Taller: “El Amor”

Via Curtis Allen.  Pinterest
SERIE DE TALLERES DE OTOÑO.  TALLER 3
Con enfoque principalmente gestáltico


En este taller nos centraremos en observar nuestra experiencia en relación a los vínculos amorosos, en ver qué es para nosotros entregarnos amorosamente, analizar qué creencias tenemos alrededor.  No nos centraremos únicamente en el amor de pareja, aunque a la vez también veremos la importancia de vivir nuestro presente y tomar nuestra responsabilidad para evitar mezclar experiencias del pasado con nuestra actualidad.
Desmontaremos mitos, veremos qué roles adoptamos, pondremos luz y consciencia a cosas del día a día.

Traer ropa cómoda, una libreta y un boli.
Taller dinámico y participativo.  No hace falta experiencia previa en este tipo de talleres.

Inscripciones abiertas hasta el 04/11 a las 19h. Plazas limitadas.
Para más información e inscripciones: sfjansa@gmail.com / 0617381600

Fecha 06/11/2015
Hora: 19h. a 21:30h.
Aportación: 30€
Lugar: Amsterdam (sala a 5 minutos de la estación central)
Facilitado por: Sílvia Font, terapeuta Gestalt y Antropóloga.  Consulta la web para más información

** Atención **: Si te inscribes a 3 o más talleres de esta serie, tienes un 10% de descuento en cada taller.  Puedes inscribirte  a todos los talleres a la vez, o no.  En la segunda opción, el descuento se aplicará en el último pago.

Taller: “Establecer límites. ¿Cómo es para ti?”

SERIE DE TALLERES DE OTOÑO.  TALLER 2
Con enfoque principalmente gestáltico

Pinterest Lori Lefaivre
Establecer límites es algo necesario y vital, y para hacerlo es importante estar en contacto con nuestras sensaciones y necesidades. A veces nos desconectamos de ambas y “nos olvidamos” de dónde están los límites (de dónde ponemos nuestros límites). Es ahí que empezamos a vivir situaciones que nos incomodan, o a asumir roles en los que no estamos a gusto. En este taller pondremos en práctica todo esto: poner límites y ver qué pasa, notar que pasa si me los ponen, decir no o que me lo digan, mostrar lo que me pasa, experimentar. 


Dirigido a personas de todas las edades, con ganas de conocerse mejor y de propiciarse una vida más plena.


Ven a explorar como es el tema de los límites para ti.


Traer ropa cómoda, una libreta y un boli.

No hace falta experiencia previa en este tipo de talleres.



Inscripciones abiertas hasta el 14/10 a las 19h.  Plazas limitadas.

Para más información e inscripciones: sfjansa@gmail.com / 0617381600
Evento en facebook


Fecha 16/10/2015

Hora: 19h. a 21:30h.

Aportación: 30€

Lugar: Amsterdam (sala a 5 minutos de la estación central)

Facilitado por: Sílvia Font, terapeuta Gestalt y Antropóloga.  Consulta la web para más información



** Atención **: Si te inscribes a 3 o más talleres de esta serie, tienes un 10% de descuento en cada taller.  Puedes inscribirte a todos los talleres a la vez, o no.  En el segundo caso, el descuento se aplicará en en último pago. 

dissabte, 29 d’agost del 2015

Taller: "Y tú: ¿cómo te miras?"

Fuente de la imagen: Pinterest
SERIE DE TALLERES DE OTOÑO.  TALLER 1
Con enfoque arteterapéutico y gestáltico

Cuando te miras ¿Te miras bien? Qué relación tienes contigo misma?


Si quieres venir a explorar tus respuestas a estás preguntas y a experimentar tus creencias sobre tu misma y sobre tu cuerpo, este taller te gustará.

Usando diferentes herramientas con una base psicoterapéutica, nos acercaremos al tema de la autoimagen i la imagen corporal. 

Será un espacio en el que nos relacionaremos con cuidado, respetando la confidencialidad para podernos relajar y aprender de la experiencia.


Taller dirigido a mujeres de todas las edades.
Traer ropa cómoda, una libreta y un boli.
No hace falta experiencia previa en este tipo de talleres.

Inscripciones abiertas hasta el 16/09 a las 19h,  Plazas limitadas.

Para més información e inscripciones: sfjansa@gmail.com / 0617381600

Fecha:          18/09/2015
Hora:            19h a 21:30h.
Aportación: 30 €
Lugar:          Amsterdam (sala a 5 min. de la estación).
Facilitado por:  Ester Targa (Psicóloga) y Sílvia Font (Terapeuta Gestalt i Antropóloga) También puedes consultar la web para leer más sobre el enfoque de la Terapia Gestalt.



** Atención **: Si te inscribes a 3 o más talleres de esta serie, tienes un 10% de descuento en cada taller.  Puedes inscribirte a todos los talleres a la vez, o no.  En el segundo caso, el descuento se aplicará en en último pago. 








dilluns, 25 de maig del 2015

Taller "Un paseo por las emociones. Del controlar al fluir"

En este taller vivencial pasearemos por nuestras emociones para poner consciencia en ellas.  Veremos que parar y atendernos es una manera de fluir nosotr@s y transitar en ellas.  Que lo saludable, más que controlarlas y dominarlas es aprender y entender que forman parte del vivir.

Te invito a participar a este taller, a entregarte a estas dos horas para conocer nuevos aspectos que seguro que te aportaran herramientas para tu día a día.
Evento en facebook


Facilitado por Sílvia Font Jansà.  Terapeuta Gestalt (corriente de la psicología Humanista), Antropóloga Social y Cultural y Trabajadora Social.
www.sfjansa.wix.com/silviafontjansa

Más información e inscripciones: sfjansa@gmail.com.  Las plazas son limitadas.

Fecha: Viernes, 12 de junio
Hora: 18:30h. a 20:30h.
Lugar: Amsterdam (Sala a 5 minutos de la estación central)
Aportación: 25 euros.

Compañía y meditación - Companyia i meditació (A Amsterdam)

[esp] Encuentro para compartir y meditar al final del día.

En él estarán presentes aspectos como el autoconocimiento, el momento presente, el encuentro, el relacionarse, la consciencia, la respiración y la calma, el presente, la meditación, el silencio, la música, el movimiento.

No hace falta experiencia previa de meditación.   Idioma: Español

Sólo ven dispuest@ a estar presente, en un ambiente de calma después del día y de respeto mútuo.

Fecha: Espacio ofrecido en martes, de 18h a 19h.
*Si quieres asistir, contacta conmigo para confirmar cuál es el próximo martes en el que nos encontramos.

Para confirmar tu asistencia o pedir más información: sfjansa@gmail.com

Espacio facilitado por Sílvia Font Jansà. Terapeuta Gestalt.


[cat] Trobada per compartir i meditar al final del día.
Hi hauran presents aspectes com l'autoconeixement, el moment present, la trobada, el relacionar-se, la consciència, la respiració i la calma, el present, la meditació, el silenci, la música, el moviment.

No cal experiència prèvia de meditació.

Només vine disposat/da a estar present, en un ambient de calma després del dia i de respecte mutu.

Per confimar la teva assistència o demanar més informació: sfjansa@gmail.com

Espai facilitat per Sílvia Font Jansà.  Terapeuta Gestalt.
www.sfjansa.wix.com/silviafontjansa

Taller: Cómo buscar trabajo en Holanda y tener éxito. Preparación práctica y psico-emocional

Sònia Portillo, creadora de Hello World y experta en coaching laboral y Sílvia Font Jansà, Terapeuta Gestalt (corriente de la psicología Humanista), Trabajadora Social y Antropóloga Social y cultural, nos unimos para ofrecerte este taller de búsqueda de empleo en Holanda.

CUÁNDO: 26/05/2015 de 11h a 13h.

DÓNDE: En Amsterdam, Het Claverhuis (Elandsgracht, 70)

INSCRIPCIONES: Enviar un mail a info@hwhelloworld.com (máximo 25 de mayo a las 15h) con tu nombre completo y teléfono. (Plazas limitadas para el buen aprovechamiento del taller)


PARTE PRACTICA:
*Debate con los participantes dónde se comentarán los siguientes puntos: (esta parte es ideal para poder escuchar y compartir otras experiencias en Holanda)

-Situación laboral de cada uno en Holanda. ¿Qué experiencias habéis tenido en la búsqueda?
-¿Qué crees que falla en tu CV?
-Entrevistas en las que has participado. Casos reales.
-¿Qué webs te han sido más útiles para buscar trabajo en Holanda?

*Orientación laboral (Método Hello Job):
-Te explicamos cómo adaptar tu CV para que cumpla los estándares holandeses.
-Qué debe contener la Cover Letter.
-LinkedIn. Cómo tener un perfil perfecto y cómo utilizarlo.
-Dónde y cómo buscar trabajo en Holanda.
-Práctica del STAR Method: Método muy utilizado en entrevistas en Holanda.
-Entrega de dossier con consejos y preguntas típicas de entrevista en Holanda.
-Etc.

PARTE PSICO-EMOCIONAL


-Cuáles son las principales “trampas” o autoengaños que nos podemos hacer durante el proceso de búsqueda de empleo.
-Qué herramientas emocionales son necesarias durante este proceso.
-Dinámica de autoconocimiento útil para el momento de la entrevista de trabajo.
-Espacio para compartir entre l@s diferentes participantes.

Precio: 30 euros


dimarts, 28 d’abril del 2015

¿Te sientes medio dormid@? - Et sents mig adormit/da?

"Do you feel half asleep?"





[esp] Estos momentos del día, de contacto con relieves de lo urbano y de lo natural, me dan vida.  Hoy estos momentos los he encontrado después de una sesión, en Amsterdam. Antes de coger el tren.  











Mi dirección en cuanto he cerrado la puerta de la sala y he visto que tenía una hora y media antes de coger el tren, era clara.













Hace tiempo que me llama la atención un canal paralelo a las vías del tren, ya entrando en la ciudad.  Y me he dejado guiar por mis ganas.















Caminar por allí ha sido ver la ciudad desde otra perspectiva.  Y esto me gusta. Sería aquello de dejarte sorprender, mirar con "ojos nuevos"; aquello de que la realidad depende del color del cristal con que se mire.  Y hoy quería andar por esta calle, observar las entradas de estos barcos, los objetos que deben formar parte de una cotidianidad que yo no conozco: la de vivir en una casa-barco.  









Las casitas de madera, a pedazos, los tiestos de flores y hierbas que presiden las entradas de las casas-barco, las bicicletas de todos colores, estilos y niveles de oxidación.  Los colores imperantes en el paseo de hoy me gustaban.  Eran tonos de azul, verde, gris, marrón, blanco, rojo y negro.  Serían tonalidades con un deje parecido al azul petróleo, y con cada uno de los colores: verde, gris, marrón, blanco, rojo, negro...todos ellos petróleo.










Caminaba tranquilamente, observando todos los detalles que podía; me daba cuenta de mi sed y mi curiosidad por descubrir este espacio desde otra perspectiva.  Y he hecho unas cuantas fotos que aquí comparto.  










Y en este paseo creativo de hoy, me he encontrado cajas de madera con tierra húmeda dentro.  Con papeles blancos enganchados a las cajas por chinchetas en forma de palabras.  Y me he quedado con esta frase: ¿Te sientes medio dormid@? (escrita en holandés y en inglés).  














Y respondo: "No.  Con estos momentos pequeños del día a día, me hago aún más consciente de que estoy despierta, y viva.  Aunque a veces me adormezco un poco y mato también un poco la posibilidad de vivir mi vida de forma llena, productiva, creativa...también".











[cat] Aquests moments del dia, de contacte amb relleus de lo urbà i de lo natural, em donen vida.  Avui aquests moments els he trobat després d'una sessió, a Amsterdam. Abans d'agafar el tren.  La meva direcció, quan he tancat de la sala i he vist que tenia una hora y mitja abans d'agafar el tren, era clara.



























Fa temps que em crida l'atenció un canal paralel a les vies del tren, ja entrant a la ciutat.  I m'he deixat guiar per les meves ganes.












Caminar per allí ha estat veure la ciutat des d'una altra perspectiva.  I això m'agrada.  Seria allò de deixarte sorprendre, mirar amb "ulls nous"; allò de que la realitat depèn del color del vidre amb el que es miri.  I avui volia caminar per aquest carrer, observar les entrades d'aquests vaixells, els objectes que deuen formar part d'una quotidianeïtat que jo no coneixo: la de viure a una casa-vaixell.  








Les casetes de fusta, a trossos, els testos de flors i herbes que presideixen les entrades de les cases-vaixell, Les bicicletes de tots colors, estils i nivells d'oxidació.  Els colors imperants en el passeig d'avui m'agradaven.  Eren tons de blau, verd, gris, marró, blanc, vermell i negre.  Serien tonalitats amb un deix semblant al blau petroli, i amb cadascun dels colors: verd, gris, marró, blanc, vermell, negre...tots ells petroli.













Caminava tranquilament, observant tots els detalls que podia; me n'adonava de la meva set i curiositat per descobrir aquest espai des d'una altra perspectiva.  I he fet unes quantes fotos que aquí comparteixo.  















I en aquest passeig creatiu d'avui, m'he trobat caixes de fusta amb terra humida dins.  Amb papers blancs enganxats a les caixes per xinxetes en forma de paraules.  I m'he quedat amb aquesta frase: "Et sents mig adormit/da?" (escrita en holandès i anglès).











I contesto: "No.  Amb aquests moments petits del dia a dia, em faig encara més conscient de que estic desperta, i viva.  Tot i que a vegades m'adormisco una mica i mato també una mica la possibilitat de viure la meva vida de manera plena, productiva, creativa...també".  







I la tornada a casa.  El campanar de la Sint Stevenskerk, ja torna a lluir destapat
Viu aquí, és a dir, relaciona't més amb lo present que amb lo absent" Precepte de la Gestalt